I Copa de DPP en Igualdad

La Federación Extremeña de Lucha se acoge al programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

El programa, coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, tiene como objetivo principal promover planes de actuación encaminados en la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el marco del deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres y visibilizar la práctica de actividades físico deportivas femeninas, a través de los medios de comunicación y la sociedad en general.

En concreto, desde la Federación Extremeña de Lucha se quiere fomentar la organización de competiciones en igualdad dentro y fuera del ámbito federativo.

Es por esto, que el próximo sábado 23 de septiembre, se llevará a cabo la I Copa de DPP en igualdad en el Pabellón Multiusos «Ciudad de Cáceres», en la localidad de Cáceres. Por la mañana, se llevará a cabo una jornada formativa donde se trabajará sobre «la mujer y la lucha», «la protección de derechos en los menores de edad en el ámbito deportivo» y «la defensa personal. Conceptos básicos». Por la tarde, se llevará a cabo la propia Copa de DPP en Igualdad.

La actividad es totalmente gratuita y las inscripciones se pueden realizar en la Federación hasta el miércoles 20 de septiembre a las 23:59 horas.

Esta acción se enmarca en el Programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España -Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

Una nueva edición del Torneo MMA Revolutvm de Extremadura

Tras el parón del verano, tanto la Federación como todos los Clubes Deportivos que integran están terminando de preparar todo para la nueva temporada. Una temporada que se espera llena de logros y éxitos para la territorial después de conseguir numerosas medallas y pódium durante la temporada 2022/2023.

La primera parada de este año la tendremos en nuestra Comunidad Autónoma, en concreto en el Valle del Jerte. El día 26 de agosto a partir de las 18:30 horas tendremos una nueva edición del Torneo de MMA en la región organizado por el propio club del municipio: el Club Deportivo Revolutvm Team con el apoyo federativo.

A este torneo, que se prevé sea un nuevo éxito de participación, se esperan deportistas venidos desde varios puntos de España, de los que algunos de ellos han obtenido los títulos de campeones y subcampeones de España en los últimos campeonatos celebrados en el mes de julio en Madrid, por lo que los espectadores disfrutarán de enfrentamientos de primer nivel teniendo como sede anfitriona la plaza de toros de Navaconcejo.

Este evento está abierto al público en general pudiendo adquirir las entradas en cualquiera de los puntos de venta que están a disposición, así como contactando con el propio club deportivo, con la Federación o con el canal oficial del evento en Instagram @torneommarevolutvm.

Por otra parte, desde la organización se agradece enormemente cómo se ha volcado el norte de la provincia para que este evento salga adelante. En especial, al Excmo. Ayuntamiento de Navaconcejo, sede central del evento, así como a los patrocinadores y los colaboradores que se han conseguido sumar.

Una vez pase este evento, todas las miradas irán dirigidas hacia próximos eventos territoriales como los Encuentros Diputación de Cáceres o la I Copa de Extremadura de DPP en Igualdad.

Agradecer a la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, a la Excma. Diputación de Cáceres y a la Caja Rural de Extremadura el apoyo a la actividad.

Oficina cerrada en verano

La Federación Extremeña de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas informa que:

Desde el día 15 hasta el día 15 de agosto la oficina federativa se encontrará cerrada.

Cualquier cuestión no urgente, podéis escribirnos al email (info@fedexlucha.es) y os contestaremos a la mayor brevedad posible.

CLUB CAMPEÓN DE ESPAÑA EN LAS MMA

El Club Deportivo MMA Revolutvm Circus asentado en el Valle del Jerte ha conseguido traerse a tierras extremeñas el trofeo de oro que les reconoce como Club Campeón de España. Todo ello, junto al oro de Mercedes Custodio, la plata de Darik Francis, así como los 5 bronces, forman parte de lo que ha conseguido la representación extremeña en el Campeonato de España de MMA que se ha llevado a cabo el día 1 de julio en Madrid.  

Hasta estos Campeonatos se han desplazado más de 30 personas entre deportistas, entrenadores, médicos y ayudantes con el fin de que todo pudiera ir rodado durante los encuentros.

El centro neurálgico de las MMA en Extremadura se ubica en pleno Valle del Jerte, desde donde el Club Deportivo MMA Revolutvm Circus a través de Ernesto Garzón, prepara día a día a todos los deportistas de esta disciplina.

En cuanto a los bronces se refiere, se han colgado las medallas Manuel Custodio, Beatriz Lucas, Ignacio Abarca, Víctor Martos y Tania Calle.

El conjunto de la delegación ha conseguido finalizar el Campeonato Nacional 3º por Federaciones en Senior Femenino y 5º por Federaciones en Senior Masculino. En cuanto a la clasificación nacional por Clubes Deportivos, el MMA Revolutvm Circus subió al pódium con el oro obteniendo un total de 79 puntos, con 20 puntos de diferencia con el segundo clasificado.

Estos excelentes resultados son fruto de la constancia, el trabajo y la actitud de todas y cada una de las personas que han sido parte de ese trabajo previo que no se ve, según ha apostillado Roberto Rubio, presidente de la Federación. Además, esta federación sigue agradeciendo el apoyo de la Dirección General de Deportes y de la Caja Rural de Extremadura, por el apoyo y la ayuda que se recibe para que, los luchadores extremeños puedan seguir participando en estos eventos nacionales.

Cerca de un centenar de luchadores en el Stage de Tecnificación Deportiva

Durante los días 23, 24 y 25 de junio se ha llevado a cabo una concentración deportiva en forma de Stage de Tecnificación a la que han asistido en torno a los 80 deportistas de Extremadura (Cáceres, Coria y Badajoz), Madrid y Asturias, junto a una docena de entrenadores nacionales.

Este Stage se ha llevado a cabo en las instalaciones con las que cuenta la Dirección General de Deportes en el Poblado de Guijo de Granadilla. En concreto, todos los entrenamientos han sido en el Centro Internacional de Innovación Deportiva «El Anillo».

A la cita, han asistido tanto el Presidente de la Federación Extremeña, Roberto Rubio,; el Presidente de la Federación Madrileña, Angel Luis Giménez; y el coordinador de los equipos nacionales de Lucha Sambo, Óscar Fernández, entre otras personas.

Durante todo el fin de semana se han llevado a cabo entrenamientos de alto nivel de las disciplinas de Lucha Libre y Lucha Sambo, en la que las personas participantes han podido aprender y afianzar técnicas y tácticas que les serán útiles en futuros Campeonatos Nacionales.

Por último, es necesario agradecer a todas las parte implicadas para que el Stage fuera todo un éxito: Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, Excma. Diputación de Cáceres, Caja Rural de Extremadura y McDonalds.

JUDEX LUCHA 2023

Cerca de un centenar de niños, niñas y jóvenes luchadores han participado este fin de semana en la Fase Final de los JUDEX LUCHA en su edición del año 2023.

Esta actividad pone el punto y final a la temporada de estas edades en cuanto a competición se refiere.

En total han participado deportistas procedentes de tres clubes deportivos: Ronin Fight Club (Cáceres), Team APS Badajoz (Villanueva de la Serena – Don Benito) y Gimnasio Enrique Palacios (Badajoz).

Agradecemos la implicación tanto de los clubes, como de las personas que hacen posible este tipo de actividades: árbitros-jueces, entrenadores, seleccionadores y junta directiva.

Podéis acceder al streaming en el siguiente enlace:

Formación de juezas-árbitras

La Federación Extremeña de Lucha se acoge al programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

El programa, coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, tiene como objetivo principal promover planes de actuación encaminados en la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el marco del deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres y visibilizar la práctica de actividades físico deportivas femeninas, a través de los medios de comunicación y la sociedad en general.

En concreto, desde la Federación Extremeña de Lucha se quiere fomentar la formación en el estamento de juezas-árbitras con el fin de consolidar un cuerpo arbitral extremeño y que no nos haga depender de otras comunidades autónomas.

Se trata de una formación reconocida por la Federación Española de Luchas Olímpicas y en la que se impartirán los conocimientos necesarios para poder arbitrar en competiciones regionales de Lucha Sambo, Lucha Grappling y Lucha Combat Sambo. Así mismo, una vez superada esta formación, se podría seguir la trayectoria en el mundo del arbitraje en los distintos niveles que existen a nivel nacional.

Esta formación se enmarca en el Programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España -Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

La formación se llevará a cabo de manera semipresencial. Por un lado, la fase presencial será el domingo 18 de junio en horario de mañana y tarde, con una duración de 8 horas, comenzando a las 9:45 y finalizando a las 20:00 horas. La fase online se indicará a las personas participantes, y tendrá una duración también de 12 horas.

Las inscripciones, así como el pago deberán llevarse a cabo a través del documento editable que se adjunta a la presente circular como muy tarde el domingo día 11 de junio a las 23:59 horas.

La federación hace historia en los primeros Campeonatos de España escolares de Lucha Sambo

Los días 10, 11 y 12 de marzo, la selección extremeña de la Federación se ha desplazado hasta Langreo (Asturias) hacia los Campeonatos de España Escolares, Cadetes, Juveniles y Senior de Lucha Sambo y el Campeonato de España Senior de Lucha Combat Sambo.

Hasta la ciudad asturiana se han desplazado más de una treintena de personas de los Clubes Deportivos Ronin Fight Club (Cáceres), Gimnasio Enrique Palacios (Badajoz) y Revolutvm Circus (Plasencia-Madrid).

Ha sido una cita histórica ya que se ha disputado este fin de semana la primera edición de los Campeonatos de Lucha Sambo en la categoría de escolares, donde la territorial participó con ocho deportistas en esta categoría.

En cuanto a los éxitos de este fin de semana han sido un total de 18 medallas (4 oros, 7 platas y 7 bronces), además de la primera posición para el Club Deportivo Ronin Fight Club en el Campeonato de España de Lucha Sambo en las categorías escolares, cadetes y juveniles; y la tercera posición para la Federación Extremeña de Lucha en estos mismos campeonatos.

En concreto en Lucha Sambo, en la categoría senior, el cacereño Javier Aragoneses Campos logró colgarse el bronce. En la categoría juvenil, los pacenses Jesús Muñoz Murillo y Manuel Alcázar Crespo acabaron campeones de España en sus respectivos pesos, Javier Sanz Antonio (Badajoz) se colgó la plata y la también pacense Raquel Salazar Muñoz se colocó en la tercera posición con la medalla de bronce.

Siguiendo con la Lucha Sambo, en la categoría de cadete, la cacereña Sonia Rubio Herguijuela consiguió terminar el campeonato como campeona de España en su peso, el pacense Jose Antonio Colón Figueroa subcampeón de España, y Carlos Vidal García-Monge (Cáceres) y Antonio Rosario Reyes (Badajoz).

Por otro lado, en el marco del primer Campeonato de España en edad escolar de Lucha Sambo los éxitos fueron abrumadores: en cuanto a las chicas, Mara Caballero Martín (Cáceres) consiguió ser subcampeona de España y Claudia Hernández Valle (Cáceres), medalla de bronce, cada una en sus correspondientes pesos. Por su parte, los chicos, los cacereños Carlos Villar Barrantes, Jorge Rubio Herguijuela y Sergio Vidal García-Monge se colaron en las segundas posiciones quedando subcampeones de España; y Carlos Vázquez Agudo (Badajoz) y Héctor Curiel Navarro (Montánchez), quedaron terceros de España con la medalla de bronce en sus pesos.

Con respecto al Campeonato de España de Lucha Combat Sambo senior, Fernando Díaz Cabrera finalizó el Campeonato siendo campeón de España mientras que Alejandro Sánchez García quedó subcampeón de España, cada uno en sus respectivos pesos.

Por último, el resto de deportistas participantes no hicieron mal papel, aunque no consiguieran pisar el pódium quedaron en quinta posición Natalia Salgado López, Andrés Vidal García-Monge, David Gregori Castro y Samuel Carretero Velasco. Sin olvidar a Raúl Acosta Anselmo y Héctor Villar Barrantes, que tampoco consiguieron subir al pódium en esta ocasión.

Al frente de toda la selección ha estado en todo momento el seleccionar regional de Lucha Sambo, Alejandro David Hurtado Osuna, junto al presidente de la territorial Roberto Rubio Díaz y los delegados Enrique Palacios Solís y Sonia Herguijuela Fernández, a parte de otros técnicos y acompañantes.

Todos estos logros conseguidos ponen un punto y seguido a todo el trabajo que ya se comenzó cuando José María García era presidente de la territorial apostando por el crecimiento de esta disciplina deportiva desde edades tempranas. La próxima cita programada para todas estas futuras promesas será a finales del mes de junio donde se llevará a cabo un stage de tecnificación de varias disciplinas de la Federación, entre las que se encuentra la Lucha Sambo.

La Federación Extremeña de Lucha con más de medio millar de licencias repartidas en una docena de Clubes Deportivos forma parte de la Federación Española de Lucha, con presencia en multitud de pueblos y ciudades de la región extremeña, sigue en pleno proceso de crecimiento y expansión para conseguir la promoción y difusión de esta modalidad, así como de sus disciplinas asociadas consiguiendo la práctica del deporte y mejorando los hábitos de vida saludables de todas sus personas asociadas.

Día Internacional de la Mujer

Un año más, desde la Federación Extremeña de Lucha queremos apoyar y visibilizar el papel que tiene la mujer en el deporte, cuanto más si se trata de disciplinas deportivas de carácter minoritarios en Extremadura como pueden ser la Lucha Sambo, la Lucha Grappling, el MMA, la Lucha Libre, el Krav Magá o la Defensa Personal Policial, todo ello en el marco general del Día Internacional de la Mujer.

De hecho, cada año siguen subiendo el número de mujeres federadas en nuestras disciplinas suponiendo ya más de un 25% de estas. Entre las disciplinas en las que destacan las mujeres se encuentran Lucha Sambo y Defensa Personal Policial.

Estamos seguros que poco a poco, la presencia de la mujer dentro de nuestras disciplinas en particular, y en el deporte extremeño en general, seguirá aumentando.

Nuevos éxitos deportivos en el grappling extremeño

Los días 24, 25 y 26 de febrero la selección extremeña de Lucha Grappling y Lucha Grappling Gi se ha desplazado hasta Onda (Castellón) para participar en los Campeonatos de España de ambas disciplinas.

En concreto, han participado un total de siete deportistas de los Clubes Deportivos Ronin Fight Club de Cáceres, Crazy Team de Badajoz y Team APS de Villanueva de la Serena.

En una cita que ha llegado al millar de participantes, la territorial ha seguido cosechando éxitos. Entre ellos, destaca la participación de la cacereña Sonia Rubio Herguijuela del Ronin Fight Club que ha conseguido el puesto de subcampeona de España en Lucha Grappling y el tercer puesto a nivel nacional con la medalla de bronce en Lucha Grappling Gi. Todo ello en la categoría sub15 femenina.

Por otra parte, el resto de la delegación, aunque no ha llegado a pisar el pódium han obtenido quintas posiciones en la disciplina de Lucha Grappling Gi los villanovenses Carlos Quintana y Ana Talaverano, así como los pacenses José María Castañeda y Fernando Mera.

La Federación ya tiene puesta la vista en la próxima parada siendo esta los Campeonatos de España Lucha Sambo y Lucha Combat Sambo que se celebrarán en Langreo (Asturias), los días 10 al 12 de marzo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies