La federación hace historia en los primeros Campeonatos de España escolares de Lucha Sambo

Los días 10, 11 y 12 de marzo, la selección extremeña de la Federación se ha desplazado hasta Langreo (Asturias) hacia los Campeonatos de España Escolares, Cadetes, Juveniles y Senior de Lucha Sambo y el Campeonato de España Senior de Lucha Combat Sambo.

Hasta la ciudad asturiana se han desplazado más de una treintena de personas de los Clubes Deportivos Ronin Fight Club (Cáceres), Gimnasio Enrique Palacios (Badajoz) y Revolutvm Circus (Plasencia-Madrid).

Ha sido una cita histórica ya que se ha disputado este fin de semana la primera edición de los Campeonatos de Lucha Sambo en la categoría de escolares, donde la territorial participó con ocho deportistas en esta categoría.

En cuanto a los éxitos de este fin de semana han sido un total de 18 medallas (4 oros, 7 platas y 7 bronces), además de la primera posición para el Club Deportivo Ronin Fight Club en el Campeonato de España de Lucha Sambo en las categorías escolares, cadetes y juveniles; y la tercera posición para la Federación Extremeña de Lucha en estos mismos campeonatos.

En concreto en Lucha Sambo, en la categoría senior, el cacereño Javier Aragoneses Campos logró colgarse el bronce. En la categoría juvenil, los pacenses Jesús Muñoz Murillo y Manuel Alcázar Crespo acabaron campeones de España en sus respectivos pesos, Javier Sanz Antonio (Badajoz) se colgó la plata y la también pacense Raquel Salazar Muñoz se colocó en la tercera posición con la medalla de bronce.

Siguiendo con la Lucha Sambo, en la categoría de cadete, la cacereña Sonia Rubio Herguijuela consiguió terminar el campeonato como campeona de España en su peso, el pacense Jose Antonio Colón Figueroa subcampeón de España, y Carlos Vidal García-Monge (Cáceres) y Antonio Rosario Reyes (Badajoz).

Por otro lado, en el marco del primer Campeonato de España en edad escolar de Lucha Sambo los éxitos fueron abrumadores: en cuanto a las chicas, Mara Caballero Martín (Cáceres) consiguió ser subcampeona de España y Claudia Hernández Valle (Cáceres), medalla de bronce, cada una en sus correspondientes pesos. Por su parte, los chicos, los cacereños Carlos Villar Barrantes, Jorge Rubio Herguijuela y Sergio Vidal García-Monge se colaron en las segundas posiciones quedando subcampeones de España; y Carlos Vázquez Agudo (Badajoz) y Héctor Curiel Navarro (Montánchez), quedaron terceros de España con la medalla de bronce en sus pesos.

Con respecto al Campeonato de España de Lucha Combat Sambo senior, Fernando Díaz Cabrera finalizó el Campeonato siendo campeón de España mientras que Alejandro Sánchez García quedó subcampeón de España, cada uno en sus respectivos pesos.

Por último, el resto de deportistas participantes no hicieron mal papel, aunque no consiguieran pisar el pódium quedaron en quinta posición Natalia Salgado López, Andrés Vidal García-Monge, David Gregori Castro y Samuel Carretero Velasco. Sin olvidar a Raúl Acosta Anselmo y Héctor Villar Barrantes, que tampoco consiguieron subir al pódium en esta ocasión.

Al frente de toda la selección ha estado en todo momento el seleccionar regional de Lucha Sambo, Alejandro David Hurtado Osuna, junto al presidente de la territorial Roberto Rubio Díaz y los delegados Enrique Palacios Solís y Sonia Herguijuela Fernández, a parte de otros técnicos y acompañantes.

Todos estos logros conseguidos ponen un punto y seguido a todo el trabajo que ya se comenzó cuando José María García era presidente de la territorial apostando por el crecimiento de esta disciplina deportiva desde edades tempranas. La próxima cita programada para todas estas futuras promesas será a finales del mes de junio donde se llevará a cabo un stage de tecnificación de varias disciplinas de la Federación, entre las que se encuentra la Lucha Sambo.

La Federación Extremeña de Lucha con más de medio millar de licencias repartidas en una docena de Clubes Deportivos forma parte de la Federación Española de Lucha, con presencia en multitud de pueblos y ciudades de la región extremeña, sigue en pleno proceso de crecimiento y expansión para conseguir la promoción y difusión de esta modalidad, así como de sus disciplinas asociadas consiguiendo la práctica del deporte y mejorando los hábitos de vida saludables de todas sus personas asociadas.

Día Internacional de la Mujer

Un año más, desde la Federación Extremeña de Lucha queremos apoyar y visibilizar el papel que tiene la mujer en el deporte, cuanto más si se trata de disciplinas deportivas de carácter minoritarios en Extremadura como pueden ser la Lucha Sambo, la Lucha Grappling, el MMA, la Lucha Libre, el Krav Magá o la Defensa Personal Policial, todo ello en el marco general del Día Internacional de la Mujer.

De hecho, cada año siguen subiendo el número de mujeres federadas en nuestras disciplinas suponiendo ya más de un 25% de estas. Entre las disciplinas en las que destacan las mujeres se encuentran Lucha Sambo y Defensa Personal Policial.

Estamos seguros que poco a poco, la presencia de la mujer dentro de nuestras disciplinas en particular, y en el deporte extremeño en general, seguirá aumentando.

Nuevos éxitos deportivos en el grappling extremeño

Los días 24, 25 y 26 de febrero la selección extremeña de Lucha Grappling y Lucha Grappling Gi se ha desplazado hasta Onda (Castellón) para participar en los Campeonatos de España de ambas disciplinas.

En concreto, han participado un total de siete deportistas de los Clubes Deportivos Ronin Fight Club de Cáceres, Crazy Team de Badajoz y Team APS de Villanueva de la Serena.

En una cita que ha llegado al millar de participantes, la territorial ha seguido cosechando éxitos. Entre ellos, destaca la participación de la cacereña Sonia Rubio Herguijuela del Ronin Fight Club que ha conseguido el puesto de subcampeona de España en Lucha Grappling y el tercer puesto a nivel nacional con la medalla de bronce en Lucha Grappling Gi. Todo ello en la categoría sub15 femenina.

Por otra parte, el resto de la delegación, aunque no ha llegado a pisar el pódium han obtenido quintas posiciones en la disciplina de Lucha Grappling Gi los villanovenses Carlos Quintana y Ana Talaverano, así como los pacenses José María Castañeda y Fernando Mera.

La Federación ya tiene puesta la vista en la próxima parada siendo esta los Campeonatos de España Lucha Sambo y Lucha Combat Sambo que se celebrarán en Langreo (Asturias), los días 10 al 12 de marzo.

Campeonato de Extremadura de Lucha Sambo y Lucha Combat Sambo

Durante la jornada del 18 de febrero la Federación llevó a cabo el Campeonato de Extremadura de Lucha Sambo y Lucha Combat Sambo. En esta jornada se desarrolló un entrenamiento federativo de cara a seleccionar al equipo extremeño que representará a la territorial en los próximos Campeonatos de España de Lucha Sambo y Lucha Combat Sambo.

Estos Campeonatos se desarrollarán los días 10 a 12 de marzo en Langreo (Asturias) y cuentan con la novedad de que se permite la participación de la categoría escolares, por lo que la lista de personas convocadas estará compuesta por chicos y chicas en edad escolar hasta los ya habituales seniors.

Los Clubes Deportivos que han participado en esta jornada fueron el Club Deportivo Bujinkan Selena Dojo de Coria, el Club Deportivo Ronin Fight Club de Cáceres y el Club Deportivo Gimnasio Enrique Palacios de Badajoz.

Por último, cabe resaltar las ayudas que recibe esta Federación para poner en marcha casi toda la actividad federativa a través del apoyo de la Dirección General de Deportes, del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, de la Caja Rural de Extremadura, de la Excma. Diputación de Cáceres, sin cuya colaboración multitud de nuestras actividades de promoción deportiva no serían posible.

La extremeña Raquel González subcampeona del mundo de MMA

Durante los días 11 al 18 de febrero de 2023 se ha llevado a cabo el Campeonato del Mundo de MMA (Artes Marciales Mixtas) en la capital de Serbia. Hasta allí, se ha desplazado un equipo de la selección española entre los que se encontraban catorce personas entre deportistas y técnicos de Extremadura.

Una de las deportistas que formaba parte de dicho equipo ha sido Raquel González García en la categoría Senior Femenino en -57KG. Aunque Raquel se encuentra actualmente residiendo en Irlanda y entrenando en el gimnasio Fantom, forma parte de la Federación Extremeña de Lucha a través de su Club Deportivo MMA Revolutvm, el cual se encuentra ubicado en Plasencia y en Navaconcejo. Estos puntos suponen los centros neurálgicos del MMA en nuestra región, teniendo al frente a Ernesto Garzón como entrenador en este club.

Tras el paso de Raquel González por el Campeonato de España, donde consiguió convertirse en Campeona de España, el cual se celebró en junio de 2022 y de competir en el Campeonato de Europa, ha realizado un papel excepcional en el Campeonato del Mundo. En este, llevó a cabo un total de cuatro combates. En el primero de ellos se midió contra Inglaterra consiguiendo la victoria vía arm bar; en el segundo combate disputado contra Irlanda, consiguió la victoria vía mataleón; en el tercer encuentro contra Polonía, la victoria vino por puntos. Finalmente, en el cuarto y último combate contra Australia no pudo hacerse con la victoria, convirtiéndose así en la subcampeona del mundo con su medalla de plata al cuello.

¡Enhorabuena de parte de todas las personas que forman parte de la Federación Extremeña!

Día Internacional contra la LGTBIFobia en el Deporte

La Organización de Naciones Unidas ha manifestado su condena a cualquier acto de violencia o discriminación que una persona pueda sufrir en cualquier lugar del mundo a causa de su orientación sexual, expresión o identidad de género, especialmente en las Resoluciones que dictó en 2011 y 2014. Asimismo, ha manifestado su compromiso con el reconocimiento y con la defensa de los Derechos Humanos de las personas LGTBI+.

En el día de hoy, se conmemora el Día Internacional Contra la LGTBIFOBIA en el Deporte, debido a que este día nació Justin Fashanu, primer deportista en declararse gay durante su carrera deportiva y que tristemente acabo con su vida en 1990 por la presión externa y la homofobia.

Desde la Federación Extremeña de Lucha seguiremos fomentando el juego limpio, la convivencia y la integración en una sociedad democrática y pluralista, así como los valores humanos que se identifican con el deporte; eliminando el racismo, la discriminación racial, así como garantizando el principio de igualdad de trato en el deporte; y promoviendo la diversidad LGTBI en el mundo del Deporte a todos los niveles, asegurando la difusión de mensajes sobre la dignidad y el respeto al colectivo LGTBI, censurando cualquier expresión contraria a estos valores.

Casi medio centenar de deportistas en el Campeonato de Extremadura de Lucha Grappling y Lucha Grappling Gi

La Federación Extremeña de Lucha ha llevado a cabo durante el sábado 4 de febrero una nueva edición de los Campeonato de Lucha Grappling y Lucha Grappling Gi en el Pabellón Multiusos “Ciudad de Cáceres” de la ciudad de Cáceres.

A este Campeonato han asistido más de 50 deportistas de siete clubes deportivos federados, lo que se ha convertido en una mañana entera llena de combates  repartidos en dos tapices donde además se ha contado con la colaboración de varios árbitros de la Federación Madrileña de Lucha.

Los Clubes Deportivos que han participado han sido: MMA Revolutvm Team del Valle del Jerte; Crazy Team Badajoz y Gimnasio Enrique Palacios de la ciudad de Badajoz; Ronin Fight Club de la ciudad de Cáceres; Team APS – Sutemi Badajoz del municipio de Villanueva de la Serena; Duelt Team BJJ, de Aceuchal; y CDE Circus Arena.

En cuanto a los resultados de este encuentro, en la disciplina de Lucha Grappling ha obtenido la primera posición el Club Deportivo CDE Circus Arena, la segunda posición Crazy Team Badajoz, y la tercera ha sido para MMA Revolutvm Team. Por su parte, en la disciplina de Lucha Grappling Gi, el Club Deportivo Duelt Team BJJ ha obtenido la primera posición, seguido en la segunda por el Crazy Team Badajoz; y en tercera posición, el Team APS – Sutemi Badajoz.

De estos Campeonatos saldrá la delegación extremeña que representará a la región en los Campeonatos de España que se llevarán a cabo en Onda (Castellón) durante los días 24, 25 y 26 de febrero.

Según Roberto Rubio, presidente de la Federación, los resultados y la participación que se han obtenido en este Campeonato son el reflejo del trabajo diario que se desarrollan a través de todos nuestros técnicos que hoy día siguen formándose para seguir llevando a todo el territorio las disciplinas de la federación. Así mismo, esta federación sigue agradeciendo el apoyo de la Dirección General de Deportes, del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, de la Caja Rural de Extremadura, de la Excma. Diputación de Cáceres y DYA Extremadura, sin cuya colaboración multitud de nuestras actividades de promoción deportiva no serían posible.

Programa I+DXT 2023

Durante el año 2023, la Federación Extremeña de Lucha llevará a cabo varias acciones enmarcadas dentro del Programa I+DXT 2023, el cuál persigue los siguientes objetivos:
– Promover la igualdad de género y la inclusión de personas con discapacidad en el deporte, reduciendo la desigualdad en este ámbito.
– Aumentar la presencia y visibilidad de las mujeres en el ámbito deportivo.
– Promocionar la inclusión e igualdad de las personas con discapacidad en el deporte.

En concreto, nosotros llevaremos a cabo las siguientes acciones:
1) Organización de competiciones femeninas y competiciones en igualdad dentro del ámbito federativo.
2) Formación de árbitras, juezas u otras análogas.

A parte de esto, desde la Fundación Jóvenes y Deportes, se llevarán a cabo dos acciones más a las que cualquier persona interesada podrá participar, por lo que se informará sobre estas cuando tengamos más información:
1) Formación de técnicas deportivas y técnicos deportivos en igualdad.
2) Formación especializada a personal técnico deportivo y personal clasificador en inclusión de personas con
discapacidad.

Por nuestra parte, hemos creado un apartado adicional dentro de los programas que llevamos a cabo anualmente para que podáis seguir toda la información relacionada con este tema:

ENLACE AL PROGRAMA

El Programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

Balance del año 2022

Llegados al día 31 de diciembre, no nos queda mucho más que hacer un pequeño balance de este maravilloso año:

– Aumento del número de licencias en casi un 45% con respecto al año 2021.
– Aumentan las licencias en todas las disciplinas deportivas a excepción de Combat Sambo, siendo las mayoritarias las de Lucha Sambo (193), seguida de Lucha Grappling Gi (131) y con un aumento considerable del 2000% de la Lucha Libre Olímpica en nuestra comunidad autónoma con 44 licencias federativas.
– Aumentamos también en clubes deportivos, pasando de 11 a 14, así como el número de técnicos y jueces-árbitros.
– Se ha continuado afianzando y aumentando la participación en los JUDEX LUCHA y en los Encuentros de Lucha Diputación de Cáceres.
– En cuanto a participación a nivel nacional e internacional, se han conseguido un total de 6 medallas de oro, 6 de plata y 7 de bronce, además de un quinto puesto en un campeonato internacional, de un total de 60 participantes, lo que supone más de un 30% de medallistas con respecto de los deportistas participantes en estas competiciones.
– Además, se ha incrementado presencia de la delegación extremeña en casi todas las competiciones nacionales.

En resumen, ha sido un balance muy positivo todo lo conseguido gracias a todas las personas que componen la Federación Extremeña de Lucha: deportistas, técnicos, jueces-árbitros, clubes deportivos, junta directiva y colaboradores. Sin dejar atrás a los financiadores, pues sin ese apoyo económico todo lo anterior no sería posible: Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz, Instituto de la Juventud de Extremadura, Ayuntamiento de Cáceres y Caja Rural de Extremadura.

A todos y cada uno de vosotros: ¡feliz año 2023!

¡Última acción dentro del programa Jóvenes y Deporte!

Dentro del programa que llevamos desarrollando durante el año 2022 subvencionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura se va a llevar a cabo la última acción del año en la ciudad de Cáceres a la que puede asistir cualquier persona mayor de 14 años.

El sitio elegido ha sido el Espacio para la Creación Joven (C/ de la Juventud, nº12) y se llevará a cabo desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.

Las inscripciones se pueden hacer de manera online en el siguiente enlace web: https://forms.gle/WZSqFAvLaXNiJRvt9

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies